
http://sexoconsultas.blogspot.com/2011/03/palomos-cojos.html
http://sexoconsultas.blogspot.com/2011/03/palomos-cojos.html
Más de una cuando vea el c-string por primera vez pensará que es una diadema, o una felpa, pero no, es un tanga! – o más bien microtanga –. Acto seguido, entonces una se pregunta cómo se sujeta y si no hay riesgo de que se caiga cuando una va caminando por la calle con un vestido o una falda.
Al parecer el c-string es seguro, ya que se sujeta ejerciendo presión en cada uno de los extremos, es decir por debajo de la rabadillas y en el pubis, pero sin llegar a molestar o hacer daño. Al parecer en otros países hace tiempo que está a la venta y algunas mujeres famosas como Paris Hilton reconoce haberlo usado, aunque no haya fotos para demostrarlo…
Quizás no es la mejor opción para usar en el día a día o para salir de marcha, porque ya me dirás dónde lo pones cuando vas al baño, ¿en la cabeza, en la boca, en el pomo de la puerta?. Para eso mejor no usar nada, y por eso lo veo más para divertirse en la intimidad, aunque es cuestión de probar.
Realmente lejos de ser una moda pasajera, el c-string parece que ha llegado para quedarse, ya que siguen saliendo nuevos modelos e incluso para usarse a modo de bikini. Desde luego que un topless con c-string dejará a más de un@ con la boca abierta en la playa.
En cualquier caso, el c-string puede ser divertido para sorprender a tu pareja, de hecho si es de los que se fija cada vez que te agachas para ver qué braguitas llevas, con estas se quedará helado ya que pensará que no llevas nada debajo.
A la hora de hacer un striptease es de lo más sugerente ya que tapa lo justo, como si de un cubrepezón se tratara, el c-string tapa las zonas más íntimas de la mujer, aunque dado que es muy fácil de quitar – no hay ni que flexionar las piernas –, es perfecto para pasar rápidamente a los juegos sexuales.
Actualmente puedes comprar el c-string en color dorado, rosa o negro, con lentejuelas brillantes que captarán la atención del interesado al instante. Suele ser talla única y su precio suele estar por debajo de los 20 euros, si quieres comprar uno puedes echar un vistazo a las ofertas que hay en el escaparate de Coompra.com
Leer mas: http://blog.coompra.com/info/c-string-el-microtanga-sin-hilos#ixzz1FTJFNyb4
El triunfo del Mallorca en casa del Español de Barcelona es noticia destacada gráficamente en las portadas de casi todos los diarios impresos, pero los grandes titulares se refieren a la acusación de la fiscalía a UM se sustraer dinero de Cort y de un chivatazo que sobre la caja B de Unió Mallorquina. Todos recogen la muerte de una prostituta a manos de una compañera.
Mallorca.- Es el nombre que más aparece en las portadas en este miércoles de mañana con cielos cubiertos, previsión de lluvias débiles y tormentas, viento flojo, temperatura máxima en torno a los 11 grados y luna en cuarto menguante por más señas. La Iglesia celebra hoy el día de las santas Inés y Ángela de la Cruz.
Abre portada Diario de Mallorca con la acusación e los fiscales a UM de “sustraer 1,2 millones de euros de las arcas del Ayuntamiento” de Palma. A una columna con foto da cuenta de que una rusa mata a compañera de piso tras una discusión. Foto grande para Webó tras su gol del empate, con el titular: “Triunfo de casta”.
El principal titular de El Mundo El Día de Baleares es también para la operación Picnic: “El fiscal acusa a UM de ocultar sus caja B gracias a un chivatazo”. A una columna publica que una prostituta mata a una mujer de un navajazo y que Baleares está en la “lista negra” de Madrid por su “déficit desbocado”. “El Mallorca maravilla ante el Español”, dice en un tira. Foto grande para Antich y Melià, con el titular: “Los “sinvergüenzas” del PSIB consuelan a UM”.
Titular de apertura de Ultima Hora para Ramón Socias, delegado del Gobierno, quien “tacha de “desproporcionadas” las detenciones por corrupción”. Dedica tres columnas con foto para la muerte de una prostituta a manos de una compañera en la terraza de un bar de Portopí. También indica que la fianza judicial impuesta a UM impediría a Convergencia concurrir a las elecciones. Foto grande para jugadores del Mallorca, que “resurge en Cornellà”, celebrando el gol del triunfo.
http://www.mallorcadiario.com/comunicacion/robo-prostituta-chivatazo-66637.html
Madrid.- Zahia Dehar, la prostituta que casi manda a la cárcel a los futbolistasKarim Benzema y Frank Ribéry, celebra su mayoría de edad en Madrid con una portada en la revista ‘V Magazine Spain‘.
Después de que se descubriera la lista de clientes de Zahia Dehar, el escándalo la convirtió en una de las mujeres más famosas a nivel internacional. Karim Benzema, jugador del Real Madrid, y Frank Ribèry, jugador del Bayern de Múnich, habían contratado los servicios de la francesa cuando ésta todavía no contaba con la mayoría de edad y se enfrentaron a un duro proceso judicial que pudo haber acabado en tres años de prisón y una multa de 45.000 euros por proxenetismo. Sin embargo, tanto el testimonio de la joven como de los futbolistas dejó claro que ambos no tenían conocimiento de la edad real de Zahia Dehar.
Según declaraciones de la propia Zahia Dehar, ella fue precisamente el regalo de cumpleaños de Ribéry, quien le pagó 700 euros. «Como vi que no era mucho fue el motivo por el que no volví con él», ha explicado. «Una mujer jamás debería acercarse a un hombre. Debería darle la oportunidad de cortejarla», ha dejado a modo de titular.
La polémica y criticada ordenanza sobre la mendicidad y la prostitución en espacios públicos se convirtió ayer en norma oficial en Alicante al hacer valer el PP su mayoría en el Consistorio. El Grupo Socialista municipal, que se abstuvo en la aprobación provisional del pasado mes de septiembre, votó ayer en contra de una norma que considera que no soluciona el problema de los vecinos ni de los afectados. Al pleno asistieron miembros del foro social contra la ordenanza, del que forman parte Médicos del Mundo, el Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo o la Comisión Diocesana Justicia y Paz.
La norma, que según CC OO-PV es la «más restrictiva» de la Comunidad Valenciana, prevé multas de hasta 3.000 euros y se empezará a aplicar de forma prioritaria en las entradas de Alicante. La norma recibió una fuerte contestación social, aunque apenas logró que el Ayuntamiento eliminara de su redacción la posibilidad de que la policía requisara la colecta de los mendigos.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Seva, aseguró que la ordenanza «recoge el sentir de los vecinos» y defendió que la norma está basada en criterios preventivos y asistenciales, pretende ayudar a erradicar la prostitución y la mendicidad de las calles e incidirá en la mendicidad infantil y en las mafias de explotación sexual.
La edil socialista Laura Soler, que en reiteradas ocasiones ha reclamado un plan integral para afrontar el problema con garantías, aseguró que esta norma solo trasladará la prostitución y la mendicidad por la ciudad.
En el pleno también se aprobó la ordenanza de circulación de peatones y vehículos, que introduce el uso de la bicicleta en la movilidad. La norma se aprobó con la abstención socialista.
Por otro lado, los socialistas preguntaron por la polémica situación que vive el colegio Manjón Cervantes. El edil socialista Manuel de Barros denunció que ya se han gastado dos millones en el centro, cuyos alumnos fueron trasladados hace dos años por daños en la estructura, sin haber resuelto nada. De Barros criticó la existencia de informes técnicos contradictorios. «En una intervención didáctica por aquello de ir practicando», en referencia a su futura vuelta a la docencia por su previsible exclusión de las listas electorales del PSPV-PSOE, De Barros relató al PP «un cuento» de tres minutos en torno a lo sucedido en el Manjón Cervantes.
No fue la única referencia a los cambios en las listas electorales. La más clara llegó del edil de Hacienda, Juan Zaragoza, quien durante un debate aseguró al concejal del PSPV Ángel Pernías: «Lamento que su partido no se haya dado cuenta de la labor constructiva que hacen algunos». La gentileza fue cortada con contundencia por la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y no se habló más del tema.
El concejal de Actividades y de Modernización de la Administración del Ayuntamiento de Valencia, Vicente Igual, del PP, ha sido denunciado por un delito de estafa, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano. La denuncia se presentó en la fiscalía y esta trasladó el asunto el día 24 de febrero al Juzgado de Instrucción número 2. La titular no ha practicado todavía diligencias, salvo la de trasladar la denuncia a la Policía para que investigue los hechos, y ha declarado secretas las actuaciones.
El regidor, por su parte, presentó ayer una denuncia por calumnias, que ha recaído en el Juzgado de Instrucción número 16. Igual, que tiene entre sus responsabilidades la concesión de licencias de actividad para locales, ha convocado una rueda de prensa para dar cuenta de su denuncia.
Según Pilar Monreal, expropietaria del Hostal Universo Majestic, un club de alterne ubicado en la ciudad de Valencia, la denuncia contra Igual la presentó ella a raíz de que el concejal del PP le exigiera supuestamente el pago de una comisión de 100.000 euros a cambio de concederle la licencia de actividad. Siempre según Monreal, el concejal utilizaba para ello a un intermediario, el también popular José Luis Bayo. Monreal, que ha traspasado el local, sostiene haber aportado al juzgado documentación y grabaciones que respaldarían la denuncia.
Igual ha negado «categóricamente» la acusación de la expropietaria del local y afirma desconocer que ha sido denunciado por ella por estafa. El concejal niega «haber ordenado, consentido, inducido o cometido» delito alguno de extorsión, estafa o cualquier otro tipificado en el Código Penal. Además, ha negado tener potestad o firma sobre el expediente de ese tipo de locales, que normalmente deciden las juntas municipales porque se trata de actividades inocuas. No obstante, en este caso, Igual ha reconocido haber firmado dos resoluciones como teniente de alcalde por las que ordenó el cese inmediato de la actividad en 2006 -asunto ratificado por un juzgado- y denegó la licencia solicitada por el local un año después.
La denuncia de Igual por calumnias se dirige contra Pilar Monreal por haber colgado en Internet un vídeo en el que se le relaciona con el supuesto cobro de dinero por solucionar los problemas con la licencia. Ese vídeo va acompañado de una grabación en la que la denunciante presuntamente habla con José Luis Bayo, ex presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia al que Igual conoce superficialmente porque ha sido también vicesecretario de la Federación Valenciana de Municipios. Bayo, según ha explicado el edil, es el que le relaciona con el asunto en la grabación y se presenta como intermediario. El PP ha suspendido de militancia a Bayo ante la «gravedad» de los hechos denunciados, según ha confirmado al propio Igual el secretario general de los populares valencianos, Antonio Clemente. Bayo habría admitido ante Clemente que había usado el nombre de Igual.
por Jordi Pérez Colomé
http://www.revistasculturales.com/articulos/14/el-ciervo/614/2/-la-prostitucion-es-un-trabajo.html
|
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Women’s Link Worldwide, ONG internacional que trabaja por la igualdad de género, y Ferrocarril Clandestino, una red madrileña de apoyo a los inmigrantes, denunciaron este martes que una presunta víctima de la red de trata de personas «Gran Hermano», desarticulada en el distrito de Arganzuela (Madrid), ha sido deportada de forma irregular a Brasil.La trata de proxenetismo conocida como «Gran Hermano» fue desmantelada la semana pasada, con la particularidad de que sus máximos responsables controlaban a las mujeres con un sistema de cámaras.Fuentes de Women’s Link Worldwide señalaron a Servimedia una ciudadana brasileña que presuntamente ejercía la prostitución en el seno de esta trama fue devuelta irregularmente a su país el pasado viernes sin que se cumplieran las disposiciones judiciales tomadas tras su detención.Así, según las dos organizaciones, la deportación se llevó a cabo sin que previamente se hubiera informado al juzgado de la resolución definitiva de la expulsión y sin que se activaran los protocolos adecuados de identificación de presuntas víctimas de trata ni los mecanismos de protección previstos.La mujer fue detenida a principios del pasado mes de febrero y fue imputada como miembro de una red criminal de trata de personas. Días después fue puesta a disposición judicial y asignada al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid) porque no tenía los papeles en regla.Según Women’s Link Worldwide y Ferrocarril Clandestino, el auto judicial autorizó el internamiento de la mujer «por un plazo de 60 días en centro de detención o local no penitenciario» y debía estar «a disposición del Juzgado que instruye las diligencias principales (…), al que deberá comunicarse la resolución que, en definitiva, se adopte en el expediente de expulsión».El abogado de la imputada apeló el auto de internamiento, alegando que su cliente era víctima y no miembro de la red, por lo que debía suspenderse la orden de expulsión.Dos abogadas de Women’s Link acudieron al CIE a identificar a la mujer como presunta víctima de trata y al llegar el pasado viernes a la segunda cita, fueron informadas de que la imputada había sido expulsada. |
LEVANTE-EMV VALENCIA
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Valencia, Miquel Domínguez, aseguró ayer que la ordenanza de prostitución anunciada hace tiempo «está aparcada por falta de consenso» con los vecinos y los grupos políticos. Así se pronunció ayer el concejal en la rueda de prensa de balance de su área de gestión.
A preguntas de los periodistas, Domínguez explicó que hay un modelo de ordenanza de la Federación Española de Municipios y Provincias que sancionan a las prostitutas por ejercer en la calle. Sin embargo, su aplicación ha generado división de opiniones entre los vecinos y los políticos que se muestran reacios a que se sancione a quienes ejercen la prostitución y no al cliente. Una decisión que tampoco apoya Médicos del Mundo.
Domínguez apuntó que «personalmente» es partidario del modelo sueco, que penaliza al cliente, si bien apuntó que el de la prostitución es un tema que requeriría una regulación a nivel estatal.
Ante la falta de consenso, la ordenanza «se ha dejado aparcada», apuntó Domínguez. El concejal admitió que en el «barrio chino» (Velluters) «siempre ha habido prostitución», si bien «la policia está trabajando en la zona» para intentar atajar el problema. No se puede hacer más sin consenso.
Dentro del balance del área de seguridad, destaca la incorporación de 147 nuevos agentes, lo que supone que hay 2,1 policías por cada 1.000 habitantes, cifra con la que supera a ciudades como Sevilla con 1,5 policías por cada 1.000 habitantes o Barcelona con un ratio de 1,65, según ha informado este martes el Ayuntamiento en un comunicado.
Por lo que respecta al número de bomberos, con los 70 nuevos agentes que entraron a formar parte del Cuerpo en 2008, Valencia posee uno de los mejores ratios de bomberos por cada 1.000 habitantes. Entre las nuevas instalaciones destacan las de Benimaclet y el centro histórico.
La Concejalía de Seguridad ha comprado 265 nuevas agendas electrónicas (PDA) para la policía, un instrumento para que los agentes de barrio puedan realizar muchas de sus funciones diarias con el fin de reducir tiempos de respuesta al ciudadano eliminando los costes económicos y ecológicos de los procedimientos burocráticos asociados al papel.
En septiembre de 2011 se implantará el sistema de llamada de emergencia o puntos SOS para conectar con el servicio 092 a lo largo de todo el cauce del antiguo río Turia.
Las Palmas de Gran Canaria, 2 mar (EFE).- Las relaciones sexuales esporádicas y sin protección en el carnaval aumenta el riesgo de padecer una enfermedad de transmisión sexual, según dijo el director de la Clínica Ivalia Dermis, Agustín Viera, quien asoció estas prácticas sexuales poco saludables al mayor consumo de alcohol.
Para Viera las relaciones sexuales esporádica se incrementan «en un entorno de poca protección», lo que provoca que las enfermedades venéreas «aumenten de forma muy marcada», algo especialmente grave teniendo en cuenta que Canarias registra el mayor número de casos de sífilis del país y el segundo en gonorrea.
El doctor explicó que las enfermedades de transmisión sexual se han incrementado en los diez últimos años y, puso como ejemplo que la sífilis ha duplicado su incidencia y que las infecciones por VPH -papiloma humano- se han triplicado en las mujeres y, en un 50 por ciento, en los hombres.
Viera se refirió a estudios que dicen que, entre las mujeres de 19 a 25 años, el 30 por ciento tienen infección por VPH tanto en la península como en Canarias.
En su opinión esto ocurre por varios motivos, el primero por los cambios en las conductas sociales: «Es curioso que el 40 por ciento de las personas que mantienen relaciones esporádicas lo haga sin utilizar el preservativo».
«Los adolescentes son un grupo especialmente de riesgo -ha manifestado-, ya que consideran el preservativo como medio para evitar el embarazo, pero no para rechazar estas infecciones».
En ese sentido, dijo que el aumento de la venta de la píldora del día después impide el embarazo, pero «no evita el contagio por una enfermedad venérea».
Agustín Viera añadió que los adolescentes incluso tienen el convencimiento de que determinados tipos de prácticas sexuales no tienen riesgo de contagio, «algo que no es real».
El doctor destacó «el elevado contagio» de estas enfermedades, ya que el 70 por ciento de las personas que mantienen un contacto con otra infectada por VPH adquiere esa enfermedad.
Además, resaltó que el 25 por ciento de los enfermos por transmisión sexual desconoce que lo son, y que producen el 50 por ciento de los contagios.
Aún es peor el caso del 75 por ciento de los que, aún conociendo que están enfermos, contagian, algo que calificó de «malos hábitos».
Se refirió también al hecho de que muchos enfermos no saben que lo están, o padecen síntomas que luego desaparecen, «y eso hace que las enfermedades venéreas, a lo largo de estos últimos años, se hayan incrementado de una forma muy marcada».
Agustín Viera destacó la «importancia» del uso del preservativo, «como la barrera y el método más efectivo a la hora de controlar los contagios, y debe ser el más utilizado durante todo el acto sexual».
Añadió que si se ha mantenido sexo fuera de lo habitual o si se valora o evalúa la aparición de algún síntoma anormal, «hay que consultar cuanto antes con su médico de cabecera o al dermatólogo».
Los síntomas que hay que tener en cuenta son la aparición de verrugas, pequeñas heridas o úlceras, enrojecimiento que no cede, molestias al orinar, una exudación o una secreción de pus, aunque desaparezcan, son motivos «más que suficientes» para ir al médico.
También alertó de la proliferación del herpes genital -unas vesículas que van apareciendo de forma recurrente que, aunque no pueden derivar en un cáncer como el VPH-, «sí deteriora la calidad de vida» El herpes genital tiene un nivel de contagio altísimo, del 50 por ciento, y «quien lo coge queda esclavizado de por vida, con dolor y molestias que se repiten en el tiempo», concluyó. EFE iqr
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=711800